El Observatorio Legislativo de CITRID (OLECI) es una iniciativa de CITRID implementada por la necesidad de realizar un monitoreo integrado de las normativas e instituciones relevantes para la reducción de riesgo de desastres en Chile. El Observatorio hace convocatorias anuales para todos les estudiantes de todas las carreras de la Universidad que tengan interés en los riesgos de desastres. Todos les estudiantes reciben una capacitación sobre reducción de riesgo de desastres y temáticas legales para poder hacer el trabajo de monitoreo desde sus respectivas disciplinas de estudio. El objetivo de OLECI es colaborar con la formación interdisciplinaria de nuestros estudiantes y analizar los procesos institucionales de reducción de riesgo de desastres desde un enfoque complejo y multidisciplinar. 

En su trabajo, les estudiantes realizan estudio de normas, de proyectos de ley, de funcionamiento institucional y la realización de pasantías voluntarias. Las académicas coordinadoras son las profesoras Paulina Vergara Saavedra del Instituto de Asuntos Públicos y la profesora Daniela Ejsmentewicz Cáceres de la Facultad de Derecho.

Estudiantes Miembros 2021

IMG_6720(1)

Daniela Rivera Faundez
Cuarto año de Derecho

«Agradezco la oportunidad de aprender sobre diversas e interesantes áreas del conocimiento, más allá de mi propia disciplina de estudio»

Foto Katy

Katherinne Caroca Villegas

Quinto año de Ingeniería Forestal

«Participar del observatorio ha sido como leer los fenómenos con otros lentes y tratar de entender y aportar lo que más pueda»

FCT_OLECI(1)

Fabiana Ciocca Tobar
Egresada de Derecho

“El contacto y colaboración con organismos públicos me ha permitido conocer en mayor profundidad la forma en que se aborda la gestión de riesgos administrativamente, lo que ha sido muy enriquecedor”

WhatsApp Image 2020-09-29 at 21.33.41

Sofia Maldonado Arriagada

Egresada de Derecho

«El ser parte de esta instancia me ha permitido aprender un montón de diversas áreas del conocimiento, ha sido una experiencia muy enriquecedora».

Fotografía_OLeCI

Alex Pilgrin Guiñez. 

Egresado de Derecho

“La experiencia en el Observatorio me ha permitido acceder a una metodología para explorar conocimientos previos desde otra perspectiva, articulando elementos y resultados con otras materias de mi interés, especialmente vinculadas al derecho ambiental y la planificación territorial. “

IMG_20210923_171429201_3(1)

Francisca Bustos Donoso

Egresada de Derecho

«Formar parte del observatorio me ha permitido conocer el trabajo interdisciplinario que existe tras la gestión de riesgos y qué lugar tiene el derecho en la misma»

CataOleci

Catalina Valladares Zúñiga 

Quinto año de Derecho

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora para mi formación profesional, ya que es primera vez que puedo trabajar con personas de distintas carreras y además he aprendido bastante sobre este tema muy poco abordado.”

IMG_7599

Javier Pávez Cabalin

Cuarto año de Derecho

“OLeCi ha enriquecido mi desarrollo profesional y académico, gracias al proyecto me he familiarizado con instrumentos de GRD, lo que me ha ayudado en otras cátedras e incluso con causas de la clínica jurídica”

IMG_1919

Francisco Maturana Casarotto

Egresado de Derecho

“El observatorio ha sido una instancia de formación diferente al resto de la carrera,  marcada por la oportunidad de acercarse a ciencias ajenas al derecho. Nos ha permitido comprender que lo jurídico nunca debe perder de vista el mundo complejo e impredecible en donde vivimos.”

2021-03-14-21-47-15-038 (2)

Sofía Roa Valenzuela