SENADIS y CITRID ofrecen espacio curso de especialización
SENADIS y CITRID ofrecen espacio curso de especialización sobre
reducción de riesgos de desastres y derechos de las personas con
discapacidad para funcionarios públicos
SENADIS y CITRID ofrecen espacio curso de especialización sobre
reducción de riesgos de desastres y derechos de las personas con
discapacidad para funcionarios públicos
Esta instancia académica estará precedida de dos conversatorios que pretenden introducir a los y las alumnos/as en los principales aspectos de avance y retroceso de la discapacidad con enfoque inclusivo en torno a la Reducción de Riesgo de Desastre. “Reducción de Riesgos de Desastres con Enfoque Inclusivo y de Promoción de Derecho y Dignidad de…
El documental «Entre Aguas Desbordadas: Mujeres» reconstruye la memoria colectiva de la comunidad de Pudahuel Rural tras las inundaciones de 2002, destacando el rol fundamental de las mujeres en la mitigación y reconstrucción. La obra, apoyada por el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID) de la Universidad de Chile en materia de investigación,…
El encuentro, que convocó a expertos y académicos de todo el mundo, se llevó a cabo en Kuala Lumpur, Malasia, entre el 9 y el 13 de diciembre de 2024. En 1998 el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) apareció como una instancia fundamental para la elaboración de diversos informes, que permitieran dar a conocer…
Las docentes de la Casa de Bello están entre los principales exponentes del mayor evento de divulgación científica de América Latina, cuyo lema este año es «¿Qué humanidad queremos ser?». Junto a una notable delegación de la Universidad de Chile, compuesta por académicas, académicos, egresadas y egresados, abordarán temas como tecnologías cuánticas, riesgos y sostenibilidad.…