U. de Chile busca instalar la reducción del riesgo de desastres en el debate constituyente

«Reducción del riesgo de desastres y nueva Constitución: Hacia una perspectiva pública y transdisciplinar», es el nombre del documento lanzado virtualmente este 13 de mayo por la Casa de Bello. El escrito se encuentra disponible para descarga gratuita y fue presentado en un conversatorio que reunió a miembros de la academia, tomadores de decisión y…

Detalles

Conversatorio: Política Nacional para la reducción de riesgos de desastres

El pasado 16 de abril se llevó a cabo a través de las plataformas de Mundo FAU el Conversatorio «Política Nacional para la reducción de riesgos de desastres: Lecciones y desafíos para territorios resilientes y sustentables» el contó con la participación con las académicas e integrantes de nuestro programa Daniela Ejsmentewicz, Carmen Paz Castro y…

Detalles

A 10 años del desastre de Sendai conversamos con Hugo Romero sobre los desafíos y tareas a futuro para nuestro país en materia de GRD

El año 2014 al profesor Romero le correspondió presidir y organizar la Décima Reunión de Multirriesgo de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU), instancia que reuniría a un variado conjunto de académicas y académicos tanto de la Universidad de Chile como del resto de los países miembros de la Asociación. Esta…

Detalles

Académico integrante de nuestro programa participo en sesión de la comisión de Vivienda de Urbanismo del Senado

El pasado 20 de abril Ricardo Tapia, integrante de nuestro programa, fue invitado a presentar en su calidad de experto la situación, a nivel nacional, en materia de campamentos y tomas, y las medidas adoptadas al respecto, en la comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado. Para revisar la presentación has click acá  

Detalles

Expertos U. de Chile alertan los riesgos de la crisis hídrica en el país

De acuerdo con las Naciones Unidas, en el mundo existen 2.200 millones de personas que no tienen acceso al agua, mientras que en Chile cerca de 1.500 ciudadanos no cuentan con suministros potables o alcantarillado por problemas políticos y económicos que desencadenan consecuencias sociales. Especialistas de la Casa de Bello destacan algunos de los principales…

Detalles

Profesora Vergara presenta investigación sobre liderazgo de mujeres en desastres

La académica del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) Paulina Vergara participó en el IV ISA Forum of Sociology el pasado 26 de febrero, en la mesa «Género y Desastres: Aportaciones desde el contexto latinoamericano». Allí, la profesora Vergara presentó la investigación «Mujeres líderes en contexto de desastre», que está desarrollando junto a Camila Flores, estudiante…

Detalles