Curso de Formación General
El Curso de Formación General (CFG) Gestión del Riesgo de Desastres Socio Naturales, organizado por el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID), va en su tercera versión y pretende abordar, crítica e integralmente, la manera en que estas situaciones se enfrentan en Chile. Busca analizar la problemática, con toda su complejidad, en la que muchas disciplinas están comprometidas, todos los cuerpos sociales y los niveles local, comunal, nacional y mundial.
Los profesores responsables del CFG son Rose Marie Garay, ingeniera forestal del Departamento de Ingeniería en Maderas y Biomateriales, Facultad de Ciencias Forestales; Jaime Campos, sismólogo del Departamento de Geofísica, FCFM y Ricardo Tapia, arquitecto del Instituto de la Vivienda, FAU. La coordinadora del curso es Juliette Marín, del Programa Riesgo Sísmico.
El CFG es impartido por un equipo de profesores integrado, entre otros, por Paulina Aldunce, Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables; Enrique Aliste, Geografía y Estudios del Desarrollo; Julián Cortes, Programa Riesgo Sísmico; Daniela Ejsmentewicz, Derecho; Carlos Guida, Medicina familiar; Juliette Marín, Programa Riesgo Sísmico; Sonia Pérez, Psicología Social y del Desarrollo; Inta Rivas, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo; María Victoria Soto, Geografía y Richard Weber, Ingeniería Industrial.
Los objetivos del curso son entender los paradigmas en las políticas de reducción del riesgo de desastres socionaturales; relacionar las temáticas actuales a nivel mundial y nacional (sustentabilidad, cambio climático, descentralización y proyecto de ley de modificación de la ONEMI, entre otras) y analizar críticamente la gestión pública del riesgo de desastres socio naturales en Chile. Todo lo anterior a través de un diálogo y una reflexión transdisciplinaria.