Las lecciones que dejó el 27/F en materia de comunicación y la relevancia de radioaficionados en situaciones de desastre

Una situación de emergencia podría dejar a nuestros teléfonos inteligentes inutilizables y las líneas telefónicas podrían colapsar. Esa fue la experiencia que nos dejó el terremoto 8.8 en la escala de Richter y posterior tsunami en 2010. ¿Qué tan preparados estamos hoy en materia de comunicación ante un episodio como este? Trece años han pasado…

Manejo de desastres y discapacidad: ¿cuánto hemos avanzado desde el terremoto y tsunami de 2010 en Chile?

Según datos proporcionados por SENADIS en 2022, más de un 16% de la población cuenta con alguna discapacidad. Se trata de un grupo de personas que en casos de emergencia necesita contar con una planificación, por ejemplo, frente a la necesidad de escape. Y a pesar que existen avances en la materia, expertos aseguran que…

Por segundo año consecutivo CITRID encabeza Plataforma Nacional para la Reducción de Riesgos de Desastres de Senapred y participa en sus reuniones

La Mesa Directiva proyecta el trabajo de la Plataforma Nacional y las Plataformas Regionales de Reducción de Riesgo de Desastre (RRD) ante el nuevo escenario que plantea la ley 21.364, el que establece al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Con la participación de integrantes del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante…