Comienza curso sobre Gestión del Riesgo, Emergencia y Desastres en contexto de Atención Primaria de Salud

El Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile dio por iniciado este lunes 4 de noviembre el curso «Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres» dirigido a Directivos y Profesionales con trayectoria en Atención Primaria de Salud. Esta instancia de aprendizaje tiene por objetivo brindar…

Detalles

[VIDEO] Integrantes de CITRID participan en conversatorio organizado por Caleidoscopio de la Salud

El pasado Lunes 30 de septiembre, en el marco de los ciclos de conversatorios promovidos por el programa Caleidoscopio de la Salud de la Radio Universidad de Chile, en conjunto con el Departamento de Enfemería de la casa de estudios, se realizó el foro vía streaming «Derecho a la salud, ¿hipotecado?» . La instancia que…

Detalles

[VIDEO] Paulina Aldunce: «Con la cantidad de gases que emitimos hoy, el clima seguirá cambiando»

[Publicado originalmente por 24 HRS el 11 de octubre de 2019] Paulina Aldunce, académica de la Universidad de Chile, indica que la Tierra llegó a un nivel tan crítico, que todas las acciones suman para poder mitigar el impacto del cambio climático. Además, señala la importancia del seminario «Transformación 2019» que se realizará en el…

Detalles

CITRID invita al conversatorio «Escasez hídrica: Emergencias y desastres en torno al recurso agua en Chile»

Diversos organismos nacionales e internacionales han declarado que el agua dulce y los recursos hídricos se hacen cada vez más escasos a raíz de las profundas consecuencias que trae consigo la crisis climática que afecta a todo el mundo con motivo del crecimiento de la población y por las consecuencias de un desarrollo económico y…

Detalles

[VIDEO] Integrantes de CITRID participan en foro de Radio UChile sobre la crisis medioambiental en Quintero y Puchuncaví

Hoy lunes 30 de septiembre a las 18:00 hrs. en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile (Miguel Claro, #509, Providencia) se realizó el segundo foro sobre la crisis medioambiental que afecta a Quintero y Puchuncaví. Esta actividad lleva por nombre «Derecho a la salud, ¿hipotecado?». Esta instancia fue organizada en conjunto por…

Detalles

Investigadora de CITRID participa como co-investigadora en proyecto entre Chile y Japón

Durante 25 días la investigadora asociada y Trabajadora Social integrante de CITRID, Jenny Moreno, estará participando de una pasantía de investigación en Japón como co-investigadora. Esta instancia es parte del proyecto «Translating Bosai Values: Investigating the Role of ‘Playfulness’ in Disaster Cooperation between Japan and Chile» que se realizará durante los años 2019 y 2021.…

Detalles

«Injusticia socioambiental»: el duro diagnóstico de la comunidad científica al proyecto de carretera hídrica

[Publicado originalmente por El Mostrador el 4 de septiembre de 2019] En medio de la sequía más intensa de las últimas décadas, que solo este año ha provocado la muerte de miles de animales y la declaración de emergencia hídrica en varias regiones del país, el gran empresariado agrícola presiona para que se declare iniciativa…

Detalles

Willy Kracht: «Chile puede proyectar una minería 100% solar»

[Publicado originalmente por Alta Ley el 30 de agosto de 2019] El investigador del Centro de Investigación en Energía Solar SERC-Chile vislumbra un futuro prometedor para la energía fotovoltaica en el país, tras la publicación del estudio “Carpe Solem: Solar mining opportunities for Chile”, realizado en conjunto a la universidad de Stuttgart, Alemania. El informe,…

Detalles