Hugo Romero, Premio Latinoamericano de Geografía 2019 e integrante de CITRID: “La estrategia de combate o de reducción de riesgos es una estrategia que constituye a una forma de gobernanza sociopolítica”

Con la intención de conocer las reflexiones que se pueden dar en torno a la transdisciplina y su efectividad en el contexto académico y social, CITRID conversó con el geógrafo, investigador, integrante del Programa para la Reducción de Riesgos y Desastres, además de Premio Latinoamericano de Geografía 2019, Hugo Romero. El 2014 a Romero le…

Liza Fonseca, Médico Veterinaria e investigadora de CITRID: “Tenemos que ser veterinarios responsables, con un rol social y ético claro para ayudar a la fauna y a que la gestión del riesgo fluya”.

Egresada de la carrera de Medicina Veterinaria en la Casa de Bello, Liza Fonseca Roa (*) se ha encargado de difundir la importancia de la inclusión de la dimensión animal dentro del desarrollo transdisciplinar de la Gestión de Riesgos y Desastres, aportando directamente con instituciones gubernamentales, gracias al apoyo del Programa para la Reducción de…

Académico integrante de CITRID, Enrique Aliste participa del programa “Congreso Futuro” de Radio Cooperativa

El pasado domingo 17 de noviembre, el profesor de la Universidad de Chile, Doctor en Ciencias Sociales mención Geografía y Estudios del Desarrollo en la EHESS de Paris, Francia. Lic. en Geografía, Geógrafo y Magíster en Gestión y Planificación Ambiental de la U de Chile, Enrique Aliste, participó del programa “Congreso Futuro: Una mirada antropológica…

Finaliza el curso sobre Gestión de la Reducción de Riesgos de Emergencias y Desastres para el Primer Nivel de Atención en Salud

Durante la jornada del miércoles 13 de noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se dio por finalizado el curso sobre Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres para el Primer Nivel de Atención en Salud iniciado el día lunes 4 noviembre. Los contenidos de este curso fueron trabajados mediante clases…

Profesora Viviana Ulloa: “Realizar cursos en Gestión de la Reducción de Riesgos de Emergencias y Desastres para el Primer Nivel de Atención en Salud resulta fundamental en el contexto chileno”

Con motivo del curso sobre Gestión de Riesgo y Desastres en la Atención Primaria de Salud iniciado el pasado lunes 4 de noviembre, en donde participan 7 académicos/as de CITRID, conversamos con Viviana Ulloa Pino, quien es una de las coordinadoras de la línea de desarrollo de emergencia y desastres del Departamento de Atención Primaria y Salud…

Comienza curso sobre Gestión del Riesgo, Emergencia y Desastres en contexto de Atención Primaria de Salud

El Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile dio por iniciado este lunes 4 de noviembre el curso «Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres» dirigido a Directivos y Profesionales con trayectoria en Atención Primaria de Salud. Esta instancia de aprendizaje tiene por objetivo brindar…

[VIDEO] Paulina Aldunce: «Con la cantidad de gases que emitimos hoy, el clima seguirá cambiando»

[Publicado originalmente por 24 HRS el 11 de octubre de 2019] Paulina Aldunce, académica de la Universidad de Chile, indica que la Tierra llegó a un nivel tan crítico, que todas las acciones suman para poder mitigar el impacto del cambio climático. Además, señala la importancia del seminario «Transformación 2019» que se realizará en el…

CITRID invita al conversatorio «Escasez hídrica: Emergencias y desastres en torno al recurso agua en Chile»

Diversos organismos nacionales e internacionales han declarado que el agua dulce y los recursos hídricos se hacen cada vez más escasos a raíz de las profundas consecuencias que trae consigo la crisis climática que afecta a todo el mundo con motivo del crecimiento de la población y por las consecuencias de un desarrollo económico y…